En algunos colegios, la nutrición tiene cabida clases como bilogogía, pero muchas veces es insuficiente.
Por ello, un 96% de los españoles considera que a los alumnos se les debería de proporcionar más conocimientos y contenidos prácticos sobre nutrición, según los últimos datos del XII Panel de Hábitos Saludables de Herbalife.
"Los planes de estudio están fuertemente limitados por el tiempo. Por ello, el principal reto se sitúa en aumentar el número de horas lectivas destinadas a la formación en los principios básicos de la nutrición sin perjudicar al resto de asignaturas" ha explicado el especialista en medicina deportiva y miembro del consejo asesor de Herbalife, Julián Álvarez.
El experto, además, ha explicado que se trata de una inversión que tiene que comenzar en la infancia aunque continúe toda la vida.
Se trata de una medida urgente que se ve acentuada por el aumento de la tasa de obesidad infantil.
PARA EVITAR LA OBESIDAD INFANTIL
PARA EVITAR LA OBESIDAD INFANTIL
El 96% de los españoles considera que la nutrición debería estar más presente en los planes de estudio
La adopción de una vida saludable, una correcta nutrición y la realización de ejercicio físico son prácticas que deberían llevar a cabo los niños en su día día. De hecho, un 96% de los españoles considera que los colegios deberían dedicar más tiempo en enseñar a sus alumnos las claves para una correcta nutrición.

Objetivo Bienestar
| Madrid | 27/04/2017